Encuentra el servicio que necesitas para solucionar tu situación migratoria

Ver Más
El asilo es un programa de las naciones unidas aplicado por muchos países del mundo, que busca proteger a personas que sean víctimas de persecución por razones de tipo fundamental en sus países de origen. En los Estados Unidos, es otorgado a extranjeros que tengan un temor razonable de que su vida, libertad o integridad estén siendo amenazadas.
Las solicitudes son aprobadas si cumplen con las siguientes condiciones.
- El solicitante debe mostrar que tiene temor fundado de persecución su país de origen por razones de raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular o por sus opiniones políticas.
- El temor de persecución debe ser real y no simplemente hipotético.
- La persecución debe ser perpetrada por el gobierno o por individuos o grupos que el gobierno no pueda o no este dispuesto a controlar

Ver Más
El Gobierno de los Estados Unidos, aprueba cada año un importante número de visas de inmigrantes (residencias) a través de peticiones familiares, las cuales están categorizadas en dos grupos principales, “Familiares Inmediatos” y “Familiares con preferencia.” Los familiares inmediatos no tienen lista de espera de tal manera que son elegibles para aplicar por ajuste de estatus (residencia) de manera inmediata. Los familiares con preferencias, están sujetos a un número limitado de cupos que determinó el congreso en 1977. Este número de residencias otorgadas de acuerdo a las diferentes preferencias que explicaremos más adelante, son en número muy inferior a las solicitudes presentadas cada año, lo que genera un tiempo de espera.
Las dos categorías de Peticiones Familiares requieren cumplir con dos pasos básico: Uno, presentar la petición al Servicio de Inmigración y una vez que esta sea aprobada y disponible, Dos; solicitar el ajuste de estatus (residencia) propiamente.

Ver Más
Ofrecemos una asesoría personalizada y muy humana para potencializar tu capacidad para dar respuesta al oficial, él verificará tu identidad e indagará tus datos biográficos, las razones por las que solicitas asilo y la forma en la que relatarás tu historia a detalle, así como la forma correcta para poder responder a las preguntas de manera coherente con los materiales escritos proporcionados. Tu comportamiento en la entrevista también influirá en la credibilidad que el funcionario de inmigración otorgue a tu solicitud. Para estar preparado y tranquilo para tu entrevista, cuenta con nosotros.

Ver Más
La Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA) es una ley que permite que cualquier persona solicite copias de los registros del gobierno federal, incluidos los registros de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades (Equal Employment Opportunity Commission, EEOC).

Ver Más
Para calificar para una visa U. la persona tiene que cumplir con ciertos requisitos, como ser víctima de un delito grave y haber cooperado o está dispuesta a cooperar con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento del delito. Además, la víctima tiene que demostrar que ha sufrido un daño significativo como el resultado del delito, y que está dispuesta a ayudar a las autoridades en el futuro si es necesario.
La visa U tiene validez de cuatro años y permite a la persona trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras que se encuentra en proceso de solicitar la residencia permanente. Además, los Familiares inmediatos de la víctima también pueden ser elegibles para solicitar una visa U, incluyendo el esposo/a, hijos menores de 21 años y padres.
En resumen, la visa U es un importante beneficio que ayuda a las víctimas de delitos a obtener protección y permanecer en los Estados Unidos mientras colaboran con las autoridades en la investigación y el enjuiciamiento de los delitos. Este beneficio es fundamental para garantizar la seguridad y protección de los más vulnerables, independiente de su estatus migratorios.

Ver Más
Es un proceso exclusivo para algunos países que puede ser útil para ti si estás considerando llevar a un miembro de tu familia a los Estados Unidos. Este permiso de permanencia temporal se da por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo. Con este permiso se puede ingresar sin problemas a los Estados Unidos.

Ver Más
Es un alivio migratorio que puede usar quien está en proceso de deportación frente a un juez de inmigración, siempre y cuando cumpla con unas características esenciales.
- Haber estado en EE. UU. de manera continua por al menos 10 años, al momento que inicia el proceso de deportación.
- Tener padres, y/o cónyuge y/o hijos ciudadanos americanos o residentes legales permanentes.
- Tener un buen carácter moral. (récord criminal limpio y haber presentado su declaración de impuestos)
- Demostrar que su deportación, les haría un daño extremo a sus familiares cercanos.

Ver Más
Uscis debe recibir tu solicitud para renovar su permiso de trabajo 6 meses antes de su fecha de vencimiento, en Insiders te apoyamos a que obtengas tu nueva tarjeta, consulta con nuestros asesores y continúa trabajando tranquilo.

Ver Más
Para presentar una petición VAWA, se debe demostrar haber sufrido abuso o crueldad extrema por parte de algún familiar maltratante y que ha residido en los Estados Unidos con dicho familiar en algún momento durante su relación. También debe demostrarse que el solicitante es una persona de buen carácter moral y que no ha cometido delitos graves o serios. Una vez que la petición VAWA es aprobada, puede presentarse una solicitud de ajuste de estatus para obtener la residencia permanente legal.
Es importante tener en cuenta que la ley VAWA se aplica a todas las personas, independientemente del género, la orientación sexual o la condición migratoria. Si tienes preguntas sobre su elegibilidad o el proceso de solicitud, comunícate con un abogado de inmigración o una organización comunitaria confiable que brinde servicios legales gratuitos o de bajo costo a las víctimas de violencia doméstica y familiar.

Ver Más
La ciudadanía es un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la constitución de estados unidos.
Convertirse en ciudadano estadounidense es una de las decisiones más importantes de un inmigrante. Según su situación, puede haber diferentes formas para obtener la ciudadanía.
- Naturalización es el proceso por el medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después que este haya cumplido con los requisitos establecidos por el congreso de los estados unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
- Adquisición de ciudadanía a través de padres estadounidenses al nacer y otras después de haber nacido, pero antes de cumplir los 18 años de edad.

Ver Más
Los empleadores estadounidenses deben asegurarse de que todos sus empleados, independientemente de su ciudadanía u origen nacional, estén autorizados para trabajar en Estados Unidos. El Documento de Autorización de Empleo es la manera que tienen los empleadores para comprobar que estás autorizado a trabajar en Estados Unidos por un período de tiempo específico.
Tendrás que solicitar un EAD si:
- Tienes permiso de trabajar en Estados Unidos a base de estatus de inmigrante o circunstancias, (por ejemplo, eres asilado, refugiado, o No Inmigrante U) y necesitas evidenciar su autorización de empleo; o
- Requieres solicitar un permiso de trabajo; en otras palabras, necesitas solicitar una autorización de empleo. Por ejemplo:
- Tienes en trámite un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
- Tienes en trámite un Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
- Tienes un estatus de No Inmigrante que te permite estar en Estados Unidos, pero no te permite trabajar en Estados Unidos sin antes de pedir una autorización de empleo de USCIS (como por ejemplo, un estudiante con visa F-1 o M-1).

Ver Más
Ofrecemos el servicio de preparación para la entrevista ante el oficial de inmigración y/o audiencia ante el juez, en Insiders tenemos la suficiente experiencia para encaminar tu cita a la aprobación de tu proceso.

Ver Más
La visa de prometidos K1 esencialmente le permite al prometido(a) del ciudadano estadounidense ingresar a Estados Unidos para que ambos puedan casarse en el país. Una vez casados, el extranjero puede solicitar una visa de inmigrante para quedarse permanentemente en los Estados Unidos. Para obtener la visa K1, el ciudadano estadounidense debe presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), junto con una serie de documentos y pruebas que demuestren que la relación es genuina y que planean casarse en un plazo razonable. Una vez que se aprueba la petición, el prometido(a) debe someterse a una entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos en su país de origen. Si se concede la visa K1, el extranjero puede viajar a Estados Unidos y tiene 90 días para casarse con su prometido(a). Si no se casan dentro de ese plazo, el extranjero debe abandonar el país.

Ver Más
Es un Recurso que pretende enmendar ante las autoridades un comportamiento inadecuado frente a las leyes migratorias. Este recurso es variado conforme la naturaleza de la falta cometida y puede convertirse finalmente en una excepción. Sin embargo, es necesario aclarar que incluso en los casos en donde se cumplen todos los requisitos, la decisión final sobre su aprobación dependerá exclusivamente del representante de la entidad encargada de tomar la decisión.

Ver Más
El ajuste de estatus es un proceso legal que permite a ciertos individuos que están dentro de los Estados Unidos cambiar su estatus migratorio de no inmigrante a inmigrante legal. Este proceso se utiliza para convertirse en residente permanente o para legalizar el estatus de aquellos que tienen un Estatus de Protección Temporal (TPS), un estatus de protección bajo la Ley de Víctimas del Tráfico y la Violencia (TVPA) o como refugiados y asilados.
El proceso de ajuste de estatus es muy complejo y se requiere cumplir con ciertos requisitos y proporcionar documentación adecuada. Además, los solicitantes pueden encontrarse con problemas si no cumplen con ciertos requisitos o tienen antecedentes criminales.
En general, el ajuste de estatus es un proceso importante para aquellos que buscan convertirse en residentes permanentes y tener la capacidad de vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos.
- +1 (289) 352-1669
- info@insidersmigration.com
INSIDERS tiene cubrimiento en todo EE. UU., incluidos California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Colorado, Nueva Jersey, Nuevo México, Pensilvania, Washington, Nevada, Massachusetts , Virginia, Oregón, Maryland, Connecticut, Rhode Island, Utah, Indiana, Oklahoma, Kansas, Carolina del Sur, Tennessee, Ohio, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Nebraska, Idaho, Misisipi, Iowa, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Maine, Vermont, Virginia Occidental, Alaska y Hawái.y, Condado de San Bernardino y Condado de San Diego.